En estos meses he publicado varias recetas de comida china. Hoy os traigo otra más y se trata del reto de junio de Daring Cooks. Este reto lo ha propuesto Jen de Use Real Butter. Se trata de unas deliciosas empanadillas chinas (dumplings, potstickers, gyoza japonesas…).
- 250 g de harina + un poco para enharinar la superficie de trabajo
- 1/2 vaso de agua templada
- 1/2 cucharadita de sal
- 200 gr. de langostinos crudos, pelados
- 5 setas shiitake
- 1 cucharada sopera de polvo de almendra
- 1/2 cebolla tierna (o puerro)
- 1/2 cucharada de postre de jengibre fresco rallado
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo
- 1 y 1/2 cucharadas sopera de maicena
- Mezclamos el agua, la harina y la sal en un bol con una cuchara de madera.
- Cuando la masa empiece a formar grumos, amasamos con las manos para deshacerlos.
- Amasamos sobre la encimera para conseguir una masa lisa y compacta.
- Dejamos reposar la masa a temperatura ambiente unos 30 minutos en el bol, cubierta con un paño húmedo.
- Pasada la 1/2 hora, formamos un cilindro de unos 3 cm de diámetro, amasando con suavidad.
- Cortamos la masa en partes iguales utilizando un cuchillo (salen unas 20 unidades)
- Redondeamos la masa con los dedos y espolvoreamos harina para que no se pegue.
- Presionamos con la palma de la mano para aplanar la masa.
- Extendemos la masa con el rodillo, insistiendo en los bordes para que queden más finos que el centro.
- Cada oblea tiene que medir unos 10 cm de diámetro (si salen un poco más grandes, recortar con un plato de taza de café.
- Espolvorear con harina para que no se peguen.
- Picamos todos los ingredientes bien finos.
- Los ponemos en un bol y mezclamos bien.
- Tiene que resultar un relleno «pringoso» para que sea fácil de manejar al rellenar las empanadillas.
- Ponemos una oblea en la palma de la mano y colocamos una porcion del relleno en el centro.
- Doblamos la oblea por la mitad y hacemos pliegues a lo largo del borde, presionando para cerrar la empanadilla.
- Presionamos el borde de la empanadilla para que quede bien cerrada.
- Hacemos lo mismo con el resto de empanadillas.
- En un wok o una cacerola ancha, ponemos agua a hervir.
- En una vaporera de bambú, colocamos hojas de col china (o de lechuga en su defecto) y encima las empanadillas.
- Cuando el agua hierva, colocamos la vaporera cerrada dentro del wok y dejamos que se hagan durante unos 7 u 8 minutos.
- Con cuidado de no quemarnos, sacamos la vaporera del wok, abrimos la tapa y sacamos las empanadillas con cuidado, con unas pinzas anchas o unos palillos chinos.
- Servimos con una mezcla de salsa de soja y vinagre de arroz.