¡¡Por fin llegó el día F&F!! Esta vez, es un reto 2×1, porque es el reto de los meses de Noviembre y Diciembre.
Y esta vez no está basado en una película, sino en un libro: Recetas y confidencias de Ann Pearlman. Doce mujeres que intercambian recetas y confidencias… El reto propuesto por las chicas de F&F es precisamente ese, intercambiar recetas o galletas. Una vez decidido si queríamos hacer una cosa u otra (yo me decidí por intercambiar una receta), Alba e Ingrid fueron las encargadas de buscar a nuestra pareja receptora.
Joaquina de La Cocina de los Inventos fue mi asignada, y me ha dado la receta de las mejores galletas que jamás he probado: las Galletas con Gotas de Chocolate. Esta receta está tomada prestada del blog de Susana Preferiblemente Dulce, que a su vez la tomó prestada del blog de Suny Rosita y Suny Olivas en la Cocina.
Aquí os pongo la receta:
Ingredientes:
- 125 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 75 gr azúcar
- 75 gr azúcar moreno
- 1 huevo XL
- 1 cdita extracto vainilla
- 200 gr harina
- pizca sal
- 1/2 cdita bicarbonato
- 1/2 cdita levadura en polvo
- 125 grs. gotas de chocolate
Preparación:
- Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que se integren perfectamente.
- Añadimos el extracto y el huevo y seguimos batiendo.
- Tamizamos la harina junto con la sal, levadura y bicarbonato, mezclamos bien y por último incorporamos las gotas de chocolate.
- Removemos hasta que esten bien repartidas por toda la mezcla.
- Sobre una bandeja en la que habremos puesto papel vegetal vamos formando montoncitos con una cucharita, podemos dejarlas tal cual o aplastarlas con la mano o con la misma cucharita.
- Hornear durante 10 minutos aproximadamente a 190 grados. El horno debe estar precalentado.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Con esta cantidad de ingredientes, salen unas 32-36 galletas aproximadamente, dependiendo de lo grandes que hagamos los montoncitos. Yo hice tres horneadas de unas 12 galletas aprox. en cada una, variando un poco los tiempos de horneado. Este fue el resultado:
Cómo veis la primera hornada la saqué un poquito más tarde pensando que el horno quizá no estaba suficientemente caliente y las galletas quedaron demasiado doradas y crujientes. La segunda hornada, estuvo los 10 minutos exactos y quedaron estupendas. La última, al contrario que la primera, quedaron demasiado blancas, al sacarlas estaban muy blandas, un pelín crudas quizá, aunque a medida que se iban enfriando se iban endureciendo, y al morderlas no estaban nada crudas, porque el mismo calor de las galleta las iban acabando de cocer.
Sólo tengo una pega de estas galletas y es que en casa me han prohibido que las vuelva a hacer, porque están tan sumamente deliciosas que se las comerían todas en una sola tarde.
Muchas gracias a Ingrid y Alba de F&F por este reto y a Joaquina por pasarme esta fantástica receta.
Que galleas tan ricas, me quedo con la receta , felices fiestas , besitos
Me gustaMe gusta
Catalina, seguro que te encantarán.
Felices fiestas para ti también.
Me gustaMe gusta
Hola Olga!!!!Te quedaron unas galletas perfectas y la foto con el mordisco preciosa…. Me alegra que os hayan gustado, son muy sencillas y cualquier tarde que tengas antojo de alguna cosita dulce ya sabes, encender el horno y disfrutar…. besos.
Me gustaMe gusta
Joaquina, muchisimas gracias por tus comentarios, aunque especialmente por la receta, deliciosa…
Muchos besos y Felices Fiestas.
Me gustaMe gusta
Hola Olga,
Yo también me quedo con la del mordisco! mmm que ricas … así que te han prohibido hacerlas! Pues las haré yo, hasta que me lo prohiban también.
Un besito y Feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
Me las han prohibido, pero seguro que algún otro día caen y las vuelvo a hacer. Es más, no creo que tarde mucho, porque después del éxito de la foto, más de uno me las han pedido casi de rodillas…
Muchos besos y Felices Fiestas.
Me gustaMe gusta
¡Menuda pintaza tienen las galletas! 😀
Por cierto me ha gustado el diseño de tu blog, el banner es superagradable.
Un saludo,
Jose
Me gustaMe gusta
Gracias Jose
Pues nada, anímate a hacerlas que son superfacilitas y riquisimas.
Feliz año nuevo!!
Me gustaMe gusta
Qué sorpresa! Me ha encantado el blog! Imprescindible…
Felices fiestas!
http://cocinaros.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Rosendo.
Felices Fiestas!!
Me gustaMe gusta
Que deliciosas se ven las galletitas.
éxitos en el concurso 20blogs.
Visita mi blog en la sección de cine:
http://cineparausarelcerebro.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
David, te aseguro que las galletas no solo se ven deliciosas, sino que lo están.
Si te animas a hacerlas tienes el éxito asegurado!!
Me apunto tu blog para visitarlo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Esta muy bien el blog, no lo conocía hasta ahora, me pasaré más a menudo a leerlo. Aprovecho para felicitarte el 2012, un saludo!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias David. El tuyo también está muy interesante.
Saludos y feliz año.
Me gustaMe gusta
Hola! Quería comentar que me lancé a hacer estas galletas con una pequeña modificación: substituyendo la harina de trigo por harina de avena, y han quedado también muy sabrosas.
Un éxito, gracias Olga!!
Me gustaMe gusta