Cuando las chicas de Whole Kitchen desvelaron cual era la propuesta dulce para el mes de septiembre no me hizo demasiada ilusión. Otro postre inglés, me dije a mi misma, con el montón de delicias españolas que hay… aunque luego pensé que debía darle una oportunidad.
Si tuviera que darle una nota, probablemente le daría como mucho un 6. ¿Y porqué tan poco? Puede que por la fruta escogida, los ingredientes, en especial por la mantequilla (ni mi chico ni yo somos muy mantequilleros, aunque él lo es un poco más que yo), aunque los dos coincidimos que lo menos que nos ha gustado es el hecho que se coma caliente. Nos ha parecido muy pesado y no muy indicado como postre para después de una comida o una cena, sino más bien para el desayuno o la merienda. Y casi mejor tomarlo a temperatura ambiente.
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: Crumble
El crumble es un pastel clásico inglés, quizá el más popular. Se puede elaborar con diversas frutas, aunque quizá la versión más tradicional es la que se hace con manzana. Esta base de fruta, se cubre con una mezcla de harina, manteca y azúcar. Todo ello se introduce al horno, y se sirve y degusta caliente. Por este motivo es frecuente acompañarlo con natillas, helado o alguna compota.
La receta propuesta es la que os pongo más abajo del libro Cinnamon, spice & warm apple pie, aunque la que yo he hecho es una mezcla de esta, el «Crumble de Manzana» del juego de la Nintendo DS: Cocina conmigo ~ ¿Qué preparamos hoy? y de «Crumble de Ciruelas» del libro 101 Delicias de Temporada, de la ed. Grijalbo (modificaciones de la receta propuesta en azul)
RECETA Crumble sencillo de ciruelas (Para 4-6 personas)
*Relleno
8-10 ciruelas maduras
4-5 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada de canela
2 cucharadas de zumo de naranja
ralladura de naranja
*Cobertura
75 g de mantequilla
175 g de harina de todo uso
una pizca de sal
50 g de azúcar moreno
Precalentamos el horno a media temperatura (aprox 180º) y colocamos la bandeja a media altura.
Partimos las ciruelas por la mitad y les quitamos los huesos.
Las cortamos en cuartos y las colocamos en el molde, las espolvoreamos con el azúcar, la canela, la ralladura y el zumos de naranja y reservamos.
Para preparar la cobertura ponemos en un bol la harina y la mantequilla cortada en cubitos y comenzamos a trabajarla con la punta de los dedos, de forma que vaya haciendo “migas”.
Añadimos el azúcar y seguimos mezclando del mismo modo.
Echamos las migas sobre las ciruelas y ponemos en el horno durante unos 40 – 45 minutos o hasta que dore.
Sirva caliente acompañado de helado.
Have a nice meal!!
mmmmmmmmmmm que bueno, para septiembre y todas las epocas si se pudiera por las frutas 🙂 me encanta
Me gustaMe gusta
Pues en casa ha ocurrido lo contrario, el postre les ha encantado a todos, y eso que no lo acompañé del helado como era mi primera intención. Bss (Elena)
Me gustaMe gusta
Coincido contigo en que es algo pesado para postre, yo me lo he comido como desayuno y durante la once. Sin embargo, el tuyo se ve delicioso 🙂
Buena propuesta, Besitos!
Me gustaMe gusta
Delicioso. Es un postre que se debe tomar en pequeñas dosis, porque está buenísimo pero llena un montón claro 🙂
El mio es de higos y uvas, y como ya había probado varios intenté hacerlos pequeños je je.
besos.
http://dimequeesviernes.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
Te ha quedado genial! con ciruelas realmente tiene que ser una delicia, desde luego el aspecto de la foto es inmejorable. Me encanta.
Un besito.
Me gustaMe gusta
te quedo muy lindo! a pesar de todo debe haver estado rico igual, no?
Me gustaMe gusta
Oye pues la foto se ve delicio0oso…!!! A nosotros si que nos gusto, pero lo comimos de merienda y las proporciones eran pequeñas (a mi también me parecía algo pesado para postre…)
Un besazo0o guapa
Me gustaMe gusta
Que bueno nena…esto del crumble ha sido un gran descubrimiento!!!
Ptonets
Me gustaMe gusta
Voy a darle una segunda oportunidad al crumble, pero voy a hacerlo con peras y hacer la masa añadiendo avena, para que quede más crujientito. Y tomarlo templado, que caliente, aún me resisto.
Me gustaMe gusta
El crumble es como los gatos: si no te gusta es que no has conocido al adecuado :-).
Las sugerencias de Olga son muy típicas y sienta mejor (aunque yo haría mitad pera y mitad manzana). Yo lo hago con una taza de harina integral y tres cucharadas de mantequilla. El «crumble» (la parte de arriba) se puede congelar y usarlo un día que tengas fruta a punto de pasarse. Se puede sustituir la mitad de la harina, además de por avena, por müesli o frutos secos troceados. El segundo más típico es de ruibarbo.
Me gustaMe gusta