Durante estos días, en algunas poblaciones de la comarca del Garraf y del Penedés se están celebrando las Xatonadas.
Hay varias poblaciones que se atribuyen el origen del Xató: Sitges, Vilanova i la Geltrú, Vilafranca del Penedés, El Vendrell…
Existe una ruta gastronómica, llamada Ruta del Xató: por las comarcas del Garraf y El Penedès, al sur de la provincia de Barcelona. La ruta del xató empieza en Sitges va hacia el interior buscando Vilafranca del Penedès, se dirige luego por el interior hacia El Vendrell y cierra de nuevo a la orilla del mar en Vilanova y la Geltrú. Aquí podréis encontrar más información: http://www.rutadelxato.com/
La receta de la ensalada es simple, escarola, anchoas, atún, bacalao desalado y olivas arbequinas, en cantidades al gusto.
Lo característico del plato, sin embargo, es la salsa con la que se acompaña, ya que en cada población se realiza de una manera diferente. En algunas poblaciones utilizan almendras, en otras añaden también avellanas y en otras ninguno de los dos. En esta web podéis encontrar la receta del Xató según las diferentes poblaciones.
Reconozco que en esta ocasión he hecho trampa, y he recurrido a una salsa ya preparada.
Mmmmm, m’encanta :D. Encara no l’he preparat a casa però m’has donat la idea 😀
Me gustaMe gusta
Que ensalada más completa. Y el aliño de lujo (aunqeu sea con trampa 😉>Besos!
Me gustaMe gusta