Esta es mi segunda al HEMC#30 de este mes, dedicado a las manzanas.
He adaptado una receta que vi en Descobrir Cuines, una revista gastronómica que se publica en Catalunya. En la versión original, el chef Pere Arpa del restaurante El Rebost d’en Pere de Banyoles (Girona) propone unos Raviolis de Manzana y butifarra negra. Yo he simplificado la receta un poquito.
Milhojas de manzana y butifarra negra
Para mi receta he utilizado:
– 2 manzanas
– el mismo peso de la manzana en puré en butifarra negra
– aceite de oliva extra virgen
– sal
– azúcar
– un poco de zumo de limón
Cómo lo hacemos:
Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón. Las cortamos en láminas de más o menos 1/2 centimetro.
Las partes que hayan quedado enteras las pondremos en la bandeja del horno con un papel parafinado para hacer las láminas del milhojas. Lo pondremos en el horno precalentado a 180º unos 10-15 minutos, vigilando que no se quemen. Deben quedar flexibles.
El resto de la manzana la cortaremos en dados y la pondremos en un cazo con el zumo de limón y azúcar para hacer el puré. La cantidad de azúcar que pondremos será un 10 % del peso total de manzana para el puré. Lo dejamos cocer otros 15 minutos.
Por otro lado, y mientras la manzana se va haciendo, pondremos la butifarra un minuto en el microondas para que se desaga un poco y la podamos trabajar mejor.
Para montar el plato iremos alternando capas: 1 lámina de manzana como base, un poco de puré de manzana y justo encima del puré, un poquito de butifarra. Colocamos encima otra lámina y repetimos la operación. Acabamos el milhojas con una última lámina, un poco de puré y una puntita de butifarra como decoración.
Decoramos el plato con un poco de aceite de oliva y sal.
Espero que os guste. ¡Buen provecho!
MMM que receta mas rica y original!!! te ha quedado un plato muy bonito…y bienvenida al HEMC, mira que engancha ehhh…besitos
Me gustaMe gusta
Me encanta esta receta.. la butifarra con la manzana está riquísima y la presentación queda ideal
Me gustaMe gusta
Hola Olga.>>Pues eso suena fenomenal, aunque nunca habíamos pensado en asociar la manzana con un embutido.>>Sí la habíamos probado en paté, con hígado de pollo.>>Pero, ya se sabe, hay que probar algunos platos para convencerte de que sí: que te van a gustar…>>Un abrazo y buen provecho.
Me gustaMe gusta
Que receta! El cerdo y la manzana casan de maravilla ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Hola a tod@s,>Gracias por vuestros comentarios.>Sólo hice una ración para probar como quedaba, ya que era la primera vez que lo hacía y no estaba muy segura del resultado, pero os puedo decir que los sabores casan a la perfección, y es más, mi chico se “enfadó” porque no le dejé probarlo… >Un saludo
Me gustaMe gusta
Que buena pinta tiene!>Y qué rápida has sido con el HEMC yo ni siquiera he pensado en la receta.>Es cierto, combinan a la perfección, yo he tomado en alguna ocasión algún montadito de butifarra y manzana.>Genial la foto.>besos
Me gustaMe gusta
Que buena! A mi tambien me encanta la combinacion del cerdo y la manzana.Esta receta con morcilla tambien tiene que estar deliciosa!
Me gustaMe gusta